Manuales y estudios
La Iniciativa Migrantes en Países en Situación de Crisis ha elaborado estos Principios, Directrices y Prácticas como una importante primera medida para fomentar el fortalecimiento de las operaciones locales, nacionales, regionales e internacionales tendentes a proteger adecuadamente a personas migrantes en países afectados por conflictos o desastres naturales. También pueden servir si se aplican a otras situaciones de crisis, incluidos los desastres ocasionados por el hombre, como los accidentes nucleares.
This book offers a selective review of key research to date on the topic of migration, the environment and climate change within the aforementioned themes. It examines the existing evidence with respect to the ways in which changes in the environment and climate change are affecting the movement of people and the types of policy responses and protection gaps which potentially exist. Furthermore, it offers an overview of innovative approaches to measuring and collecting data on the migration and environment nexus.
La Caja de Herramientas está dividida en 9 partes. En la primera se plantea el contexto de prevención, mitigación y respuesta a desastres a nivel nacional, luego se describen los Albergues (Centros Colectivos) y su gestión (partes 2 y 3) y después se enumeran las diferentes responsabilidades que supone la Gestión de un Albergue (Centro Colectivo) y se facilitan herramientas para asumirlas(partes 4 a 9).
Qué hacer ante las circunstancias de vulnerabilidad de la población y cómo aprovechar las oportunidades de solventar el problema: Esta Conferencia tuvo por fin señalar a la atención de la opinión pública y los círculos políticos dos cuestiones: por un lado, el cambio climático, la degradación del medio ambiente y la migración y el riesgo que presentan estos fenómenos para la seguridad humana y, por otro, la necesidad de profundizar en el estudio de los mencionados asuntos y de obrar de común acuerdo.
Este es un estudio exploratorio para analizar la vulnerabilidad y la exposición a riesgos de origen social y natural de los migrantes en México. El objetivo central es analizar la vulnerabilidad de los migrantes ante la violencia y violaciones a derechos humanos, así como ante emergencias de origen natural causadas por fenómenos hidrometeorológicos.
El objetivo analizar los riesgos que experimentaban los migrantes extranjeros en México durante su tránsito y estancia en el país. Con la finalidad de proveer una comprensión del riesgo más completa, no solo se tomaron en cuenta los peligros asociados a la violencia —por ejemplo, secuestros y robos— sino que también se incluyeron los relacionados con fenómenos naturales.
Los vínculos ocultos entre la Inseguridad Alimentaria, la Violencia y la Migración en el Triángulo Norte de Centroamérica
Social networks